Los problemas con la batería del vehículo son la principal causa de las averías que se producen en carretera. Por ello, es muy importante tener en cuenta los factores que afectan a su rendimiento. La batería es una parte vital para el buen funcionamiento de nuestro camión, pero no siempre sabemos que hacer para aprovechar al máximo su vida útil.
Es por eso por lo que desde Cebausa hemos preparado este post en el que te damos algunos consejos sencillos y prácticos de cómo alargar la vida útil de la batería de tu camión y de cómo mantenerla en las mejores condiciones.
Factores que afectan a su rendimiento
El rendimiento y la vida útil de la batería de un camión está directamente relacionado con los ciclos de carga y descarga a los que está sometido. Por ejemplo, los cambios repentinos de velocidad, circular a bajas revoluciones, los cambios estacionales de temperatura y los dispositivos adicionales que tengamos en nuestro vehículo afectan en su rendimiento.
El invierno es una de las estaciones que más contribuye al envejecimiento de la batería de nuestro camión. Esto se debe a que el motor va a necesitar más batería ya que las horas de consumo de calefacción, cargadores, GPS, ordenadores, etc. son más largas que en verano.
¿Cuánto dura la batería de un camión?
La vida de la batería de un camión suele variar según el mantenimiento y el cuidado que le demos. Por lo general, una batería que tengan un buen mantenimiento y se lleve un uso adecuado de la misma puede permanecer en funcionamiento hasta 4 años.
Para saber si la vida útil de nuestra batería esta terminando tendremos que fijarnos en:
- Los pilotos luminosos ubicados en el salpicadero que nos indican fallos.
- Si los bornes están deteriorados y oxidados.
- Si se producen fallos al arrancar.
Cualquiera de estas señales son un buen motivo para acudir a un taller de camiones en el que nos indiquen qué le ocurre exactamente al vehículo y cuáles son las medidas que debemos tomar para solucionarlo.
Consejos para alargar la vida de la batería
Para evitar sufrir paralizaciones con nuestro camión en plena carretera causadas por fallos en la batería es muy importante seguir algunas recomendaciones:
- Limpiar y apretar los bornes adecuadamente.
- Controlar el nivel de electrolito si fuese necesario.
- Cargar los dispositivos electrónicos cuando el camión esté en funcionamiento.
- Antes de parar, acondicionar la cabina para no abusar del aire acondicionado o la calefacción.
- Una vez parado, evitar utilizar elementos que no sean necesarios.
- Evitar encender las luces internas y externas siempre que no sean necesarias.
- Siempre que se pueda recargar las baterías con un cargador externo, ya que con el alternador solo se cargan hasta el 90%.
- Apagar todas las luces antes de apagar el camión.
- Revisar la batería cada 4000 o 5000 km.
- Sigue los consejos del fabricante de la batería.
- Comprar baterías de buena calidad.
No obstante, aunque sigamos todos estos consejos y nos encargamos de mantener y cuidar nuestra batería, no debemos olvidar que es muy importante acudir a un taller oficial para que se compruebe su estado y se sustituya en caso de que sea necesario. De esta forma evitaremos cualquier problema en carretera.
En Cebausa contamos con un taller especializado en camiones. Contamos con las mejores herramientas para trabajar con tu camión y dejarlo en perfectas condiciones. Reparamos y llevamos a cabo el mantenimiento de elementos tan importantes para el buen funcionamiento del camión como el motor, la batería, los frenos, la dirección, las luces, el embrague, el tubo de escape, el cambio de aceite o los neumáticos.
Tener en condiciones cada uno de estos elementos hará que nuestro camión funcione a la perfección. Por ello, es imprescindible contar con un taller de confianza en el que cuiden de toda la parte mecánica del camión. Contacta ahora con nosotros y visita nuestro taller.